Staff

Staff
Creadores de Actualiza

jueves, 13 de noviembre de 2014

Se acerca una nueva edición de "La Noche de los Museos"

Nota informativa
Por Nazareno Rosolía 

Este sábado 15 de noviembre se realizará “La Noche de los Museos” en la ciudad de Buenos Aires. Varios museos y espacios culturales públicos y privados abrirán sus puertas de forma gratuita; será la undécima edición de esta famosa noche porteña,  que empezará a las 20 del sábado hasta las 3 de la madrugada del domingo.


Este año, en “La Noche de los Museos”, participarán 106 museos, 102 espacios culturales y se incorporarán 24 nuevas sedes. En el recorrido se podrán contemplar muestras de prestigiosos exponentes de la cultura argentina, como los 50 años de Mafalda, de la mano de Quino; los 100 años de Julio Cortázar y el centenario de Aníbal Troilo.
En La Usina del Arte habrá muestras de Quino y Mafalda : "El mundo según Mafalda" y, en el Museo del Humor, Quino por Mafalda. Mientras que el Paseo de la Historieta (en Defensa y Chile), será el escenario de la muestra "La Historieta en la Noche de los Museos" y  junto a Mafalda estarán Susanita y Manolito. Además estarán presentes varios caricaturistas que harán trabajos y otorgarán regalos a los visitantes. 


Por su parte, Julio Cortázar tendrá su homenaje a través de las artes visuales, en la Dirección General de Patrimonio e Instituto Histórico (Venezuela 469); allí será la exposición “100 años del Cronopio Mayor”, un tributo al autor por parte de distintos artistas. Entre los expositores se encuentran Hermenegildo Sábat y Adolfo Cancio, íntimo amigo del escritor, con sus fotografías. Además, en el cine El Plata (Alberdi 5751) se exhibirá  la muestra “Cortázar, entre poemas y fotos”, y ocho cortometrajes internacionales de ficción inspirados en su maravillosa obra.


Por otro lado, Aníbal Troilo será homenajeado en la casa museo Carlos Gardel (Jean Jaures 735), en donde se podrá ver la muestra “Pichuco Cien años de 2 x 4”, con ilustraciones de Guillermo Almeida. En el Club Italiano (Rivadavia 4731) estará la exposición “100 años de Aníbal Troilo”, en la cual se exhibirán fotos y objetos íntimos de Pichuco. La música tendrá su lugar en el edificio del Puente Alsina (avenida Sáenz 1480), con la apertura del centro cultural Polo Bandoneón. Los allí presentes podrán disfrutar del tango de Troilo de la mano de Carla Algeri Trío, José “Pepe” Colángelo y Rubén Jurado Cuarteto.
En esta edición de "La Noche de los Museos", el “Espacio Fundación Telefónica” (Arenales 1540), abrirá sus puertas por primera vez en este evento que se repite desde el 2004. En el mismo, los visitantes podrán disfrutar de estas tres muestras: la intervención a la fachada a cargo de Hernán Marina con “Hermes, el Mensajero”, considerado el dios de la comunicación en la mitología griega; las videoinstalaciones del artista Charly Nijensohn en “Estado de Emergencia”,  donde se indaga la tensión entre el hombre y la naturaleza; y tercera y última, el “Ecosistema de la Comunicación”, de Marcelo Dantas y Alberto Quevedo, que describe la evolución de las comunicaciones. Al finalizar estas muestras, los visitantes se deslizarán por un tobogán gigante que simboliza la teletransportación (el futuro de las comunicaciones según el curador).
También, abrirá sus puertas el reciente museo dedicado al periodismo e inaugurado en el mes de octubre. Su nombre es “Margen del Mundo” (Arenal, Concepción 4865), y es el encargado de rendir homenaje al periodismo en la Argentina. Cuenta con varias secciones que exponen los últimos 40 años del periodismo, los 40 periodistas que los argentinos reconocen como los más influyentes de las últimas décadas, y además hay una biblioteca con libros elegidos por curadores especializados, considerados los mejores cincuenta títulos de crónicas y reportajes periodísticos, espacio donde el visitante no sólo podrá leer los libros sino también comprar los que más le interesen.


Para los amantes del fútbol, "La Noche de los Museos" ofrecerá un recorrido que incluirá los clubes Ferrocarril Oeste, Argentinos Juniors y River Plate.
En el estadio de Ferro se podrán visitar las exposiciones "Estadio y equipos de fútbol" y "Trofeos y copas".
En el barrio de La Paternal se realizarán visitas guiadas al museo de Argentinos Juniors ("El Templo del Fútbol"), y también se exhibirán diferentes muestras como: "Maradona", "Historia del Club", "Caricaturas de figuras del club", "Glorias del Semillero del Mundo", "Campo de Juego", "Sala de Prensa", "Nuestro barrio" y "Nuestra cancha".
Por último, en el museo de River, ubicado en el barrio de Núñez, se podrán ver varias exposiciones, entre ellas: "River infinito", "Copas y trofeos”, “Testimonios del más grande" y "Crónica de una pasión monumental”.
En "La Noche de los Museos" no faltará la solidaridad ya que se pide a todas aquellas personas que concurran que lleven alimentos no perecederos para la Fundación Banco de Alimentos.
Como en las ediciones anteriores, habrá transporte gratis para el desplazamiento desde y hacia los distintos museos, mediante distintas líneas de colectivos con pases gratuitos.

Fuentes:

No hay comentarios.:

Publicar un comentario